Existen ocasiones en las que se necesita navegar anónimamente por alguna página o algún servicio y la necesidad de ocultar la IP propia se hace indispensable. Desde aquí vamos a dar varias opciones para que los lectores de este humilde blog puedan navegar de manera anónima de manera efectiva y confortable.
1ª OPCION: TOR BROWSER
Tor Browser es una herramienta que nos conecta a un red de servidores proxy totalmente anónimos, es decir, que hacen inrastreable nuestra navegación.
Para navegar, TorBrowser utiliza una versión muy simplificada de Firefox. La navegación es extremadamente sencilla, solo tenemos que arrancar el programa e iniciar la conexión. Una vez establecida la conexión con un proxy se abrirá el navegador adaptado y ya podremos navegar por la página que queramos.
Esta herramienta presenta varias ventajas:
- Es portable, por lo que no tendremos que instalar nada y podemos llevarla en nuestro pendrive para navegar desde donde queramos.
- Hay versiones para Windows, Mac y Linux.
- El navegador firefox adaptado hace navegación privada de manera automática, por lo que tampoco dejará rastro de navegación en el ordenador en el que lo utilicemos.
- Es muy sencillo de manejar.
Por contra, la única desventaja que se le ve a este sistema es la ralentización al cargar las páginas, a veces no se nota apenas, pero otras es desesperante. Sin embargo esto es algo lógico y común en todos los sistemas de navegación anónima, ya que conectamos a traves de otros servidores y esto ralentiza la conexión.
Aquí podemos descargar la versión para nuestro sistema operativo en varios lenguajes:
2ª OPCIÓN: ULTRASURF
Ultrasurf es un pequeño pero potente programa, diseñado originalmente para los usuarios chinos, que sufren una gran censura a la hora de navegar. Aquí se puede descargar:
Su funcionamiento es bien sencillo, al arrancar el programa, cambia la configuración de nuestro navegador para que se conecte a internet a través de un servidor proxy. Una vez arrancado el programa, automáticamente la navegación a través de Internet Explorer y Google Chrome se hace anónima, sin necesidad de tocar nada más. Para poder utilizarlo con Firefox hace falta instalar esta extensión y habilitarlo cada vez que se quiera navegar anónimamente.
Ventajas:
- Es muy sencillo de utilizar (salvo con firefox)
- El programa pesa muy poco
- No necesita instalación, es portable y se puede llevar en un pendrive.
Desventajas:
- No hay versión para Linux ni Mac (de momento).
- Solo disponible en idioma inglés.
- Deja rastro de las paginas navegadas si no activamos la navegación privada en nuestro browser.
3º OPCIÓN: SECURITYKISS
Otro programa interesante. Al igual que los otros nos ofrece una navegación totalmente anónima. Funciona igual que el Ultrasurf, simplemente conecta nuestro navegador a un proxy anónimo y codifica nuestros datos. La diferencia con Ultrasurf es que funciona con Firefox directamente sin necesidad de nada más.
Desde aquí se puede descargar: http://www.securitykiss.com/resources/download/windows/
Las ventajas de este programa es que la conexión es rápida y sencilla. Posiblemente sea el que da una conexión más rápida de todos.
Las desventajas son:
- No hay versión para Linux ni Mac (de momento).
- Solo disponible en idioma inglés.
- Deja rastro de las paginas navegadas si no activamos la navegación privada en nuestro browser.
- Requiere instalación.
- La versión gratuita está limitada a 300MB por día.
Existe una versión de pago que nunca he utilizado, por tanto me abstengo de opinar.
4ª OPCION: WEBPROXIES
Esta es la opción mas sencilla de todas, ya que la conexión se hace a través de una página web. Solo se trata de introducir la dirección de la página a visitar. Aquí dejo una página con infinidad de webproxies actualizados y ordenados por distintas categorías:
http://www.azproxies.com/proxy-lists/index.html
Aquí os dejo uno de los webproxies más conocidos y que creo que mejor funciona:
http://hidemyass.com/
Como se puede observar en las capturas, es tan sencillo como poner la dirección de la web a visitar y ya podemos navegar anónimamente.
Las ventajas de este método son enormes, pero también las desventajas. Es una opción muy buena cuando se necesita consultar algo rápido en una página y no nos queremos complicar la vida.
Ventajas:
- La opción mas sencilla de todas, no hay que instalar nada, se navega a traves de otra página.
- Se puede usar desde cualquier navegador con cualquier ordenador/móvil/tableta y con cualquier sistema operativo.
Desventajas:
- Navegación en general de lenta a muy lenta (no siempre).
- En algunas páginas la publicidad es muy intrusiva.
- No todas las páginas y servicios cargan bien. Hotmail por ejemplo no es accesible desde algunas páginas, por poner un ejemplo.
- Deja rastro de las paginas navegadas si no activamos la navegación privada en nuestro browser.
- Casi ninguna página está en castellano.
- Algunos ajustes son algo complicados para navegar por ciertas páginas.
Existen más opciones, aquí he dejado una muestra de lo que he podido probar. Espero que os haya servido de ayuda.
Esta entrada ha sido realizada para ayudar a gente necesitada de conocimientos, si alguien observa algún error o algo que se pueda modificar o mejorar, por favor que lo indique.